UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS – CARRERA DE MEDICINA
TEMA: RECEPTORES SENSORIALES DE LA
PIEL
Al analizar el arco reflejo, que es la manera
básica de funcionamiento en el sistema nervioso, tenemos que comenzar por
el estudio de los receptores.
Los receptores son estructuras que corresponde a
terminaciones nerviosas libres o encapsuladas, que actúan como transductores,
es decir, tienen la capacidad de transformar un estímulo mecánico, químico o
electromagnético en un impulso nervioso.
1.
Terminaciones libres
1.1. Terminaciones
libres amielínicas
*Son fibras de tipo C.
*Se ubican en el interior de las capas superficiales de la epidermis.
*Son receptores de dolor (Nociceptor).
*El dolor significa potencial o real destrucción tisular, porque las
terminaciones nerviosas libres se activan cuando se rompe una célula, ya que
cuando se rompe, sale potasio, serotonina, histamina, es decir, una serie de
sustancias que activan las terminaciones libres.
1.2. Terminaciones de
los folículos pilosos (o Terminación libre relacionada con el tacto)
*Se ubica alrededor del bulbo del folículo
piloso.
*Corresponden a fibras amielínicas que se arrollan alrededor de un bulbo
piloso, de tal manera que nos permiten la sensación táctil.
*Son activadas con el movimiento del pelo.
2.
Terminaciones Encapsuladas
2.1. Discos de Merkel
Se relacionan con tacto protopático o grosero,
es decir, aquél tacto que nos permite discriminar en forma burda acerca de las
características físicas de alguna estructura (por ejemplo si es duro o blando).
Son células capaces de actuar
como receptores sensitivos a la presión. Son células especializadas del
epitelio estratificado de la epidermis, concentradas en la palma de la mano y
la planta de los pies. Las células de Merkel se ubican entre las células de la
capa germinativa y se asocian a las células epiteliales vecinas por medio de
desmosomas y su citoplasma se caracteriza por su abundancia en filamentos
intermedios de citoqueratina
2.2. Corpúsculos de
Meissner
Los corpúsculos de Meissner son un tipo de terminaciones nerviosas en la piel que son responsables de la sensibilidad
para el tacto ligero. En
particular, tienen la mayor sensibilidad (el umbral de respuesta más bajo)
cuando reciben vibraciones de menos de 50 Hertz. Son receptores rápidamente
activos.
Los corpúsculos de Meissner son
terminaciones nerviosas no mielinizadas encapsuladas, que consisten de células
aplanadas de sostén dispuestas como lamelas horizontales rodeadas por una
cápsula de tejido
conectivo. El corpúsculo tiene de 30 a 140 ha de largo y de 40 a 61 μm de diámetro. Una
única fibra nerviosa serpentea entre las lamelas y a través del corpúsculo.
Dado que son de adaptación
rápida, los potenciales de acción generados decrecen rápidamente y acaban
cesando (ésta es la razón por la que se deja de sentir la ropa que uno lleva
puesta). Si el estímulo se elimina, el corpúsculo recupera su forma y mientras
eso ocurre (es decir se está deformando físicamente) causa que se genere otra
descarga de potenciales de acción. Debido a su localización superficial en la dermis, estos corpúsculos son
particularmente sensibles al tacto y vibraciones, pero por las mismas razones,
se limitan en la detección porque solo pueden señalar que algo está tocando la
piel.
Es una terminación encapsulada, se encuentran en
gran cantidad en los pulpejos de los dedos. Se encuentran entre epidermis y dermis. Ayudan a discriminar en
una superficie dura si estamos frente a madera, vidrio o cemento, por ejemplo
(tacto epicrítico).
2.3. Bulbo de
Krause (frío) y Bulbo de Ruffini (calor)
Son los bulbos encapsulados descubiertos por Wilhelm
Krause, que se piensa, son los encargados de registrar la sensación de frío, que se produce cuando entramos en contacto con un
cuerpo o un espacio que está a menor temperatura que nuestro cuerpo. La
sensibilidad es variable según la región de la piel que se considere. Sin
embargo su función en la actualidad no se define con claridad. Son variaciones
anatómicas de los corpúsculos de Meissner. Son corpúsculos táctiles localizados
en el nivel profundo de la hipodermis en la piel, parecidos a los corpúsculos
de Paccini, pero más
pequeños (50 micras) y simplificados. Se encuentran en el tejido submucoso de
la boca, la nariz, ojos, genitales, etc. de los cuales hay unos 260.000
extendidos por todo el cuerpo.
Los corpúsculos de Ruffini son receptores
sensoriales situados en la piel, perciben los cambios de temperatura
relacionados con el calor y registran su estiramiento. Identifican la
deformación continua de la piel y tejidos profundos (Se encuentran en la dermis
profunda).LAS WAF. Son especialmente sensibles a estas variaciones y están
situados en la superficie de la piel en la cara dorsal de las manos. Tienen una
porción central dilatada con la terminación nerviosa. Son de pequeños tamaño y
poco abundantes. Son un tipo de mecanorreceptor de pequeño tamaño y poco abundantes (junto a
los de Paccini
suman unos 35.000 extendidos por todo el cuerpo). Se encuentran incluidos en el
tejido
conjuntivo, además cumple como función de termorreceptor al percibir
el calor.
2.4. Corpúsculos de
Vater Paccini
Los corpúsculos
de Pacini son uno de los cuatro tipos de mecanorreceptores que existen: en concreto, son receptores
sensoriales de la piel que responden a las vibraciones y la presión mecánica. Poseen una
cápsula de tejido
conectivo más
desarrollada y tienen varios milímetros de longitud. Los corpúsculos son elipsoidales y poseen una cápsula compuesta por
numerosas capas de células de tejido conectivo aplanadas. Cada
capa o lámina está separada de las demás por fibras de colágeno y material amorfo. La cápsula rodea
un espacio central. Cada corpúsculo recibe una fibra nerviosa gruesa mielínica,
que pierde su vaina de mielina y penetra en el espacio central donde
también pierde su vaina
de Schwann. El axón desnudo recorre el espacio central sin ramificarse
y forma un engrosamiento terminal.
Los corpúsculos de Paccini se encuentran por ejemplo, en
el tejido conectivo subcutáneo y son especialmente numerosos en la mano y el
pie. Además se encuentran en el periostio, las membranas interóseas, el mesenterio, el páncreas y los órganos sexuales. Envían
información acerca del movimiento de las articulaciones.
Se encuentran en las capas más profundas de la
piel (hipodermis). Son
mecanorreceptores sensibles a la vibración, en el fondo, son fibras amielínicas
rodeadas por células aplanadas que son fibroblastos y lípidos. Se descargan
fundamentalmente ante estímulos de presión.
Referencia Bibliográfica:
*Wikipedia
por fin un blog que no copia de Wikipedia.
ResponderEliminar